jueves, 15 de febrero de 2024

Tarea 10. Rúbricas a evaluación

 







1.Evaluación del uso de rúbricas

No conocía la acepción de la palabra rúbrica que he descubierto en este Máster, rúbrica como instrumento de evaluación. Es equivalente a mi conocido baremo para la corrección de exámenes, pero extendido a otras tareas y a competencias.

Es un buen instrumento para la evaluación y, si se enseña al comienzo de una actividad de aprendizaje, puede ser un buen instrumento para guiar el aprendizaje. En el caso concreto de nuestras rúbricas asociadas al reto de “Situación de Aprendizaje”, sí han sido útiles para realizar el trabajo de documentación, realización de infografía y vídeo. 

Y, a pesar de valorar las rúbricas positivamente como medio de aprendizaje y como medio de evaluación del producto final, ¿hemos sido buenos coevaluadores?, ¿nos hemos sentido justamente evaluados? No, o sí pero con muchos matices. Cuando el resultado de la coevaluación y autoevaluación se refleja en una nota final, la objetividad o sentido formativo de la evaluación pueden verse desvirtuadas según la importancia que le demos a la nota final. Si esto nos pasa a nosotros adultos, más fácilmente les sucederá a los alumnos de Secundaria. Por eso veo la coevaluación como una gran herramienta de aprendizaje (evaluación formativa), no tanto como instrumento de evaluación final. Mucho trabajo previo debe hacerse para que los alumnos valoren las notas en su justa medida, entiendan el sentido constructivo de la evaluación y se conviertan en buenos coevaluadores.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tarea 10. Punto y aparte