viernes, 16 de febrero de 2024

Tarea 10. Autoevaluación


Hemos terminado las clases y tareas de la asignatura Aprendizaje y Enseñanza de la Tecnología (AyETec). Tras cursar las asignaturas de este Máster para Profesorado de Enseñanza Secundaria, el nombre de AyETec adquiere más sentido. Muchas situaciones de aprendizaje nuevas se nos han ofrecido en esta y otras asignaturas, y creo que sí, ¡que algo he aprendido!. 

Esta parte de AyETec ha sido muy práctica y también muy variada, el espectro de aspectos de la enseñanza a considerar, metodologías y herramientas ha sido amplio. Se ha cumplido el lema de “Aprender Haciendo”. Las tareas planteadas han sido interesantes a la par que abiertas. En algunas he profundizado más que en otras, claro: el factor tiempo es parte de la ecuación de aprendizaje. También lo será en los alumnos de secundaria. Y esta es una dificultad importante que encuentro en la tarea de profesora de instituto: cómo manejar correctamente la variable tiempo en una actividad de envergadura como es un proyecto.

La experiencia de estudiante a la que se le plantean situaciones de aprendizaje grupal ha sido intensiva en este Master. Y coherente con las metodologías y contenidos que se querían transmitir.  Siempre se aprende del trabajo en equipo y las posibilidades de crecer en conocimientos y competencias son mayores si hay interacción con personas que comparten objetivos. Lo creía antes de esta inmersión práctica en grupos cooperativos. Sin embargo, vuelvo a mencionar el tiempo como factor relevante que interviene en los resultados de aprendizaje. Creo que para aprovechar las ventajas del trabajo en equipo hace falta más tiempo para cohesionar el equipo primero, y para interactuar en el desarrollo de cada tarea después. Nos han hablado de la interdependencia de roles, del reparto equitativo de las tareas, de que lo importante es el proceso de aprendizaje y no tanto el producto final…..¡qué difícil conseguir que se cumplan estas premisas!. No sé decir si hubiera aprendido más sobre cómo crear una situación de aprendizaje trabajando individualmente o en grupo. Pero seguro que he aprendido más sobre cómo aprender a plantear una situación de trabajo cooperativo de esta manera. 

El uso del Blog como herramienta para la enseñanza me ha convencido. Creo que, además de obligar a los alumnos a reflexionar sobre su proceso de aprendizaje, puede servir al profesor para detectar carencias, fortalezas o intereses de los alumnos.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tarea 10. Punto y aparte